top of page

Slow food, la comida como experiencia nutritiva.

Foto del escritor: DachaDacha

Actualizado: 14 ago 2018

Nacido en Italia en 1986 como medida reaccionaria a la entrada de filiales de la cadena internacional de comida rápida McDonald´s para defender la integridad y la pureza de la gastronomía local, el movimiento Slow Food se opone diametralmente a la base de la llamada “comida rápida”: alimentos preparados con ingredientes pre-cocinados y poco frescos, además de una oferta culinaria limitada y generalizada.



Hoy día es una organización eco-gastronómica sin ánimo de lucro que defiende la diversidad y la riqueza de las cocinas tradicionales de cada región, el uso de productos orgánicos y el deleite culinario sin prisas. También aboga por la buena nutrición a través de una cocina no industrializada y el rechazo al uso de pesticidas químicos que dañan la salud al impregnarse en los alimentos.



¿Quién no gustaría de una ensalada preparada con verduras recién cosechadas, una pizza realizada en horno de piedra, con harina molida directamente de grano de trigo cosechado en la región o una salsa de mole preparada justo para el momento de su degustación?

La delicia del Slow Food se basa en recuperar la cocina artesanal, donde la mano experta del cocinero le infiere un toque único e irrepetible y los ingredientes frescos le influyen vivacidad a los sabores.

Preparar Slow Food significa preparar los platillos con atención y ponderando la calidad tanto de la procedencia de las materias primas como el modo de prepararlos. Ya que comer nutritivamente es imprescindible para una vida sana el cuidado que se debe tener sobre lo que ingerimos debe ser una prioridad. Con estas metas de por medio también se da especial atención a una producción alimenticia sostenible y respetuosa del ambiente.


El movimiento Slow Food tiene presencia en más de 130 países; gastrónomos, productores y comerciantes promueven sus ideales e implementan sus conceptos. Si quieres saber más acerca del movimiento y su diferentes acciones consulta su página oficial en México http://www.slowfood.mx/ o su página internacional http://www.slowfood.com/



El movimiento Slow Food es una organización eco-gastronómica sin ánimo de lucro que defiende la diversidad y la riqueza de las cocinas tradicionales de cada región, el uso de productos orgánicos y la buena nutrición a través de una cocina no industrializada.

Comments


bottom of page