Pese a que nuestro planeta es llamado “azul” por la gran cantidad de agua que posee, mucha de esa agua es salada (no apta para consumo) y se concentra en mares y océanos.
El agua dulce es muy escasa ya que proviene de glaciares, lagos, ríos, o mantos freáticos que constantemente están amenazados debido al calentamiento global y el uso para el ser humano y sus actividades.
Por ello es importante la cantidad de agua que consumimos a diario, no solamente la que tomamos, sino también la que usamos para lavar, bañarnos, cocinar, etc.
Con motivo del “Día mundial del Agua”, puedes contribuir a cuidarla con unos pequeños hábitos que puedes aplicar en tu rutina.
1.- Ahorra agua, cerrando el grifo mientras enjabonas tu cuerpo, los trastes, tus manos, o te cepillas los dientes; en este último caso, puedes auxiliarte de un vaso con agua para enjuagarte la boca. Si necesitas rasurarte o depilarte, de igual forma ocupa una palangana de agua para retirar espuma, crema o jabón. Es verdad que en tan sólo 1 minuto de 3 a 50 litros de agua pueden desperdiciarse si no cierras la llave.
2.- A la hora de ducharte, puedes colocar cubetas que recolecten el agua fría en lo que se calienta; esta agua puedes ocuparla para regar las plantas, bañar mascotas, lavar el carro o lavar verduras. También mide el tiempo que ocupas bajo el agua: puedes usar tu celular para medirlo con el cronómetro, o puedes poner una canción con duración de 3 a 5 minutos, para controlar tu tiempo en el baño. Ponte records de tiempo y supéralos.
3.- Al lavar frutas, verduras o semillas, no las coloques directamente en el chorro del lavabo, colócalas en una bandeja con agua y desinfectante, muévelas constantemente, al finalizar unos 10 minutos escúrrelas pero coloca el agua en una regadera para plantas. También puedes aplicar la misma fórmula cuando coces las verduras y la pasta, sólo espera a que el agua enfríe. Le aportarás nutrientes extras contenidos en ese líquido.
4.- Riega tus plantas por la noche y muy de mañana cuando el sol no caliente con toda su intensidad, así evitarás que el agua se evapore y ésta refrescará más.
5.- Procura lavar ropa en la lavadora cuando se junte una carga sustanciosa. Recolecta el agua con suavizante o jabón en cubetas y aprovéchala para lavar pisos y/o patios.
6.- Si puedes compra un WC ahorrador o coloca una botella con piedras o arena dentro del tanque que descarga el agua.
7.- Procura no tirar aceites o gasolina por coladeras, ya que este tipo de materiales son difíciles de tratar al momento de filtrar el agua.
8.- Otra medida, es tratar de recolectar el agua de lluvia en barriles o contenedores para almacenarla y usarla después.
Con estos pequeños cambios en nuestra rutina diaria, ayudarás a que el planeta se quede sin agua potable.
Comments