top of page

Haz tu propio huerto con desechos orgánicos

Foto del escritor: DachaDacha

Actualizado: 19 ago 2018

Hasta hace pocos años se tenía la mala costumbre de desechar la totalidad de los restos orgánicos que quedan al preparar los alimentos; actualmente, se ha tomado conciencia que esa actitud de “usa y tira” sólo ha ocasionado problemas ambientales y económicos.

Si quieres contribuir a esta causa de re-uso y ahorrar un poco de dinero cosechando algunos alimentos en tu casa puedes empezar haciendo crecer algunas plantas o nabos, en una ventana iluminada y con un simple frasco con agua, lo mejor es que usarás los desechos de los mismos alimentos que consumes día a día.

1.- Lechuga y Apio. Debes cortar la parte de la cabeza o raíz blanca, la cual es la que generalmente tiramos, y colocarla en un frasco con agua, con la parte cortada hacia arriba, bajo los rayos del sol; los brotes u hojas nuevas comenzarán a salir a partir de dos o cuatro días.


2.- Papas. Si alguna vez las has dejado fuera del refrigerador o en un lugar cálido notarás que muchas veces les empiezan a crecer raíces por los “ojillos” o puntitos que tienen. Debes colocar cuatro palillos en la mitad formando una cruz en la papa, éstos servirán de apoyo para que sólo la parte inferior quede sumergida en el agua del frasco. Nuevamente colócala en una ventana donde ilumine el sol directo. En dos o tres semanas verás cómo crecen las raíces por debajo del agua y algunos tallos por arriba.

3.-Aguacate. Es el mismo proceso que la papa, sólo que con la semilla del aguacate. Lávalo después de separarlo de la pulpa, colócale cuatro palillos en forma de cruz, y sumerge sólo la mitad en un frasco con agua, en unos días verás el crecimiento de los tallos.

4.- Zanahorias. El proceso es similar al de la lechuga, ya que debes cortar la cabeza de la zanahoria, de 2 a 3 cm hacia abajo de la punta donde originalmente estaban las hojas. Está ponla en una bandeja o frasco pequeño de agua, ya que sólo deberá sumergirse muy ligeramente con la cara cortada hacia abajo y no olvides colocarla en la ventana. Después de 7 o 10 días, verás que empezaran a salir hojas y tallos verdes.


5.- Ajo, cebolleta y poro. Se debe colocar la pieza blanca completa en un frasco con poca agua, para que cubra sólo la parte por donde estaban las raíces. Colocar en una ventana donde pegue suficiente sol.


En todos los casos anteriores, es importante, cambiar constantemente el agua, para impedir que ésta pudra las raíces nacientes. Pasado un tiempo cuando los tallos verdes alcancen un largo suficiente, las plantas podrán ser trasplantadas en macetas de acuerdo al tamaño del fruto o verdura.


¡Y así de fácil es tener tu propio suministro de comida totalmente orgánica en tu casa o depa!


Comments


bottom of page