top of page

Forra tus libretas sin usar plástico

Foto del escritor: DachaDacha

Actualizado: 23 ago 2018



En el regreso a clase uno de los principales requisitos de las escuelas es forrar los libros y cuadernos con papel, plástico e incluso en algunas instituciones con plástico contact. El argumento para forrarlos es que deben estar en óptimas condiciones todo el año, sobre todo cuando los libros son usados por niños de niveles básicos que pueden tener poco cuidado con sus cosas o que manipulan diversos materiales que rompen y mojan sus libretas. Además, en algunos grados como kinder o primaria, los cuadernos se piden por color, para distinguir el grado o las materias del alumno.



Al terminar el ciclo escolar estos cuadernos con plástico se van a la basura generando contaminación (el plástico de forros tarda más de 100 años en degradarse). ¿Hay alternativas para procurar que los cuadernos se cuiden reduciendo el posible impacto al ambiente?


Forros de tela

Se puede hacer una funda con tela que servirá de protección para libros y cuadernos que además es reutilizable. Para evitar que la tela se moje se puede aplicar un repelente de agua para telas, del mismo tipo que se usa para proteger sillones, o se pueden usar telas gruesas como la loneta. También la tela se puede preparar previamente con cera de abeja o resinas naturales, que evitaran el paso del agua o la humedad.

Forros de papel reciclado

Para los niveles medio o superior donde los propietarios de los cuadernos son más cuidadosos, se pueden usar forros de papel reciclado, como papel estraza, papel kraft o incluso el cartón de las cajas de cereal; también se pueden usar varias capas de papel periódico o revistas. Puedes darle rienda suelta a tu creatividad y hacer incluso “collages”. Nuevamente, se puede colocar una capa de barniz para repeler la humedad, a esto se le conoce como técnica Decoupage.


Usar carpetas de hojas.

Estas son muy prácticas pues lo único que se cambia cada ciclo escolar son las hojas interiores. Procura escoger las que sean de tela o de tapas duras de cartón y, en vez de usar los separadores plásticos, haz tus propios separadores de cartón o de hojas de color.


Extra

Si necesitas usar cinta adhesiva, usa lo menos que puedas, y busca una biodegradable, además no la pegues directo a la libreta, si no al material que usarás de forro.



Recuerda compartir esta iniciativa con los directivos de la escuela, además comparte estas ideas con la comunidad escolar para que todos podamos ser más conscientes del cuidado de nuestro planeta.


Kommentare


bottom of page